Las matrículas aumentaron 24,2% para un total de 14.399 unidades Renault y Mercedes-Benz lideran en genéricos y premium, respectivamente.
El dinamismo del mercado automotor quedó reflejado en el crecimiento general de las matrículas, que aumentaron 24,2% en enero, para un total de 14.399 unidades.
Este impulso es un motor clave para la economía colombiana porque genera empleo, promueve la innovación tecnológica y atrae inversión extranjera.
Renault (2.232 unidades y 50,9% de crecimiento), Kia (1.820 y 36,6%) y Toyota (1.399 y -17,8%) lideraron el mercado.
En cuanto a las marcas premium, Mercedes Benz registró ventas por 184 unidades y un crecimiento del 82,2%; la siguieron BMW (116 y 38,1%) y Volvo (114 y 142,6%).
En este mes la movilidad eléctrica e híbrida experimentó un crecimiento del 80,4%, lo cual representó el 27,8% del total de matrículas del período.
El liderazgo de ciudades como Bogotá y Medellín, con incrementos en ventas del 45% y 69,9%, respectivamente, demuestra que el cambio hacia tecnologías más limpias es cada vez más claro. Flotas de autobuses eléctricos, proyectos de micromovilidad y políticas públicas alineadas con la transición tecnológica han contribuido a este avance.
BEV crecen al triple
El segmento de vehículos totalmente eléctricos (BEV) registró un crecimiento histórico del 334,1% en enero, consolidando su relevancia en el mercado.
Cada vez más conductores están eligiendo estos automóviles no solo por su eficiencia energética, sino también por los beneficios ambientales, como la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire en zonas urbanas. Este impacto positivo en el medio ambiente es clave para que Colombia avance hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.
Resumen de cifras clave, enero 2025
- Crecimiento de matrículas: +24,2%, para un total de 14.399 unidades.
- Movilidad sostenible (eléctricos e híbridos): +80,4%, con una participación del 27,8% del mercado.
- Vehículos eléctricos (BEV): crecimiento del 334,1%.
Marcas destacadas
- Renault: +50,9%
- Kia: +36,6%
- Toyota: -17,8%
- Mercedes Benz (+82,2%)
- Volvo (+142,6%)
Crecimiento por ciudades
- Bogotá: +45%
- Medellín: +69,9%
- Sabaneta: +90,1%