La compañía mira al futuro con el objetivo de ser un referente en electromovilidad y poner a Europa sobre ruedas eléctricas.
En el marco del salón Automobile Barcelona, la compañía ha querido recordar el aniversario de su fundación el 9 de mayo de 1950 con una exposición en la que repasa su historia y su futuro a través de 75 modelos icónicos de SEAT y CUPRA.
Desde sus inicios en la Zona Franca de Barcelona hasta la actual fábrica en Martorell, junto con la planta de El Prat de Llobregat, SEAT S.A. se ha consolidado como un referente en la industrialización de España.
La compañía ha liderado el crecimiento del sector de la automoción y aporta aproximadamente un 1% del PIB nacional.
A lo largo de su historia, ha fabricado más de 21,5 millones de vehículos de 77 modelos distintos que han llegado a clientes de todo el mundo, ayudando a posicionar a España como segundo productor de coches a nivel europeo y noveno a nivel mundial.
75 años de historia y futuro sobre ruedas
La Plaza Univers de Barcelona acoge el primer acto de celebración del aniversario de SEAT S.A. con una exposición en la que se repasan las siete décadas y media de la compañía a través de 75 coches seleccionados para la ocasión.
Desde el primer modelo producido en la Zona Franca en 1953, el SEAT 1400, hasta el CUPRA Raval, el primer coche 100% eléctrico que la compañía fabricará en su planta de Martorell a partir de 2026, los visitantes recorren el legado y el futuro de la compañía, que está liderando la nueva era de la movilidad en España.
La exposición reúne una selección de algunos de los modelos más emblemáticos de SEAT, una marca que se ha convertido en un icono español amado por millones de personas, y CUPRA, que en solo 7 años y con 7 modelos en el mercado, se ha posicionado como una marca desafiante que crece exponencialmente a nivel global y que alcanzará el millón de coches vendidos este año.
Entre ellos, destaca el icónico SEAT 600, el coche que puso a España sobre ruedas; el SEAT 124, que marcó la fabricación del vehículo un millón; y el SEAT 127, un best-seller de la década de los años setenta.
También se incluye el SEAT 1200 Sport, conocido como “Bocanegra”, primer modelo desarrollado íntegramente en el Centro Técnico de Martorell; el SEAT Ronda y el SEAT Málaga, pioneros en la tradición de nombrar modelos con ciudades españolas; así como el SEAT Panda y los populares SEAT Ibiza y SEAT León, que en 2024 han celebrado su 40º y 25º aniversario, respectivamente.
La muestra incluye, además, el innovador SEAT Toledo Eléctrico, que formó parte de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, junto a una destacada representación de la historia deportiva de la compañía, con varios vehículos campeones del mundo. También se presentan los modelos del portfolio actual y futuro de CUPRA, entre los que se encuentran el CUPRA Tavascan, el primer SUV coupé 100% eléctrico de la marca, el CUPRA Terramar, un SUV deportivo electrificado, y el futuro CUPRA Raval.
En Colombia
SEAT en Colombia ha tenido una historia intermitente que data de mediados de los años 80, cuando llegaron algunas unidades producto de importaciones directas mediante el esquema de supos diplomáticos.
Posteriormente, a mediados de los 90, gracias a la Apertura Económica se formó una importadora que comercializó los modelos Ibiza y Toledo, y que incluso hizo presencia en un par de salones del Automóvil de Bogotá.
Ya en el siglo XXI, y gracias a Porsche Holding, la marca se fortalece institucional y económicamente, y hoy día comercializa tanto SEAT como CUPRA en vitrinas y centros de servicio en las principales ciudades del país.
