La ensambladora Incolmotos advierte a clientes, grupos de interés y comunidad en general sobre prácticas irregulares.
Personas inescrupulosas han estado utilizando el nombre de Yamaha, Incolmotos Yamaha y sus distribuidores para prácticas ilegales como estafas y captar dinero a través de redes sociales, páginas web falsas, fichas falsas en Google y líneas de WhatsApp no autorizadas.
Ante esta situación la ensambladora, luego implementar una solución para mitigar el robo de propiedades digitales en Google, detectó una nueva modalidad de fraude que consiste en la replicación de canales digitales oficiales con el objetivo de engañar a los consumidores.
Estás páginas web han sido intervenidas y desactivadas, y se ha implementado un mecanismo de detección temprana de nuevos sitios fraudulentos que puedan surgir.
En este contexto es importante que los futuros compradores estén alertas para evitar caer en estafas al adquirir una motocicleta nueva o en la compra de repuestos, accesorios y servicios posventa, teniendo presente que, Incolmotos Yamaha nunca recibe pagos en cuentas personales.
La ensambladora hace un llamado a la comunidad para que evite abrir enlaces sospechosos y reporte cualquier actividad irregular a través de los canales oficiales.
Así mismo, invitan a clientes y seguidores a usar las plataformas oficiales o directamente en las tiendas de nuestra Red de Distribución Autorizada.
Canales oficiales de contacto
- Sitio web oficial: www.incolmotos-yamaha.com.co
- E-commerce oficial: https://tienda.incolmotos-yamaha.com.co/
- Línea telefónica nacional: 018000939262
- Correo electrónico: info@incolmotos-yamaha.com.co
- Redes sociales oficiales: @yamahacolombia
- Directorio de tiendas: Puntos de Atención
En caso de ser víctima de alguna modalidad de estafa o conducta delictiva, vale recordar que debe denunciar ante las Autoridades Competentes y presentar todo el material que permita probar el engaño y el daño generado (facturas, fotos, teléfonos, chats, mensajes de texto, comprobantes de pago, etc.).